Google

LA HUMILDAD


Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:“Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?”Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: “Estoy escuchando el ruido de una carreta...”
“Eso es” -dijo mi padre- “es una carreta vacía”.Pregunté a mi padre: “¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?”Entonces mi padre respondió: “Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”.
, cuando noto a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo: “Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”.
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas.Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero.Nadie está más vacío, que aquel que esta lleno del ‘Yo mismo’.Seamos lluvia serena y mansa que llega profundamente a las raíces, en silencio, nutriendo.

CUANDO DIOS QUIERE…

Una señora muy pobre telefoneó para un programa cristiano de radio pidiendo ayuda.Un ocultista que oía el programa consiguió su dirección, llamó a sus secretarios y ordenó que compraran alimentos y los llevaran hacia la mujer, con la siguiente instrucción: Cuando ella pregunte quien mandó estos alimentos, respondan que fue el DIABLO!Cuando llegaron a la casa, la mujer los recibió con alegría y fue inmediatamente guardando los alimentos que le llevaron los secretarios del brujo. Al ver que ella no preguntaba nada, ellos le preguntaron: ¿La señora no quiere saber quién le envió estas cosas?La mujer, en la simplicidad de la fe, respondió:- No, mi hijo... No es preciso. Cuando Dios manda, hasta el diablo obedece!
NO TE PREOCUPES DE QUÉ MANERA VENDRÁ TU VICTORIA, PERO CUANDO DIOS DETERMINA, ELLA VIENE.Jehová en mi pastor, nada me falta.
Salmo 23:1

LA OFENSA

El era un profesor comprometido y estricto, conocido también por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo.
Al terminar la clase de fin de año, mientras el maestro organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo:
“Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de ver su cara aburrida”.
EL alumno estaba erguido, con semblante desafiante, en espera de otra respuesta airada de su profesor. Pero ante su asombro, el hombre le respondió: “¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes? Por su puesto que no, respondió el alumno algo sorprendido”. Bueno, prosiguió el profesor, cuando alguien intenta ofenderme o decirme algo desagradable, está ofreciéndome algo. En tu caso es una emoción de rabia y rencor que puedo decidir no aceptar. Si yo me siento ofendido o me pongo furioso estaré aceptando tu regalo, y yo prefiero regalarme mi serenidad. Amigo, prosiguió
el profesor, la vida nos da la oportunidad de amargarnos o de ser felices. Tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo porque no me interesa.
Yo no puedo controlar lo que hay en tu corazón, pero de mi depende lo que yo cargo en el mío.
Cada día, en todo momento, tu puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner dentro de ti, y lo que elijas lo tendrás hasta que decidas cambiarlo, porque es tan grande la libertad que nos da la vida que hasta tenemos la opción de amargarnos o de ser felices.
Dice Proverbios 15:1 La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego
Cuántas veces hemos aceptado la ofensa ajena y hemos respondido en su mismo idioma. No olvides que eres tu quién decide aceptar o no la crítica destructiva, la ofensa y la burla.
Mantén siempre el control de tus emociones, no guardes amargura en tu corazón contra otro y responde siempre con gracia, que de tu fuente salga siempre agua dulce, aguas de vida.

HOY… A PESAR DE LA AFLICCIÓN, CONFIARÉ

“Estas cosas os he hablado para que mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” Juan 16:33

Lo que el Señor habló y quedo registrado en la
Biblia, son palabras de confianza y de seguridad. El dijo lo que les he hablado ha sido para que en mí tengáis paz. Mi paz no esta en el este mundo, ni en mi éxito, ni en mis negocios, ni en mis posesiones, ni en mi familia, ni en mis amigos y ni siquiera en el país de donde soy o donde vivo. Mi paz está en el Señor y él habló palabras de paz, que traen primero paz a mi espíritu y luego a todo mi ser. El luego aclaró, en el mundo tendréis aflicción. Ya está escrito, en el mundo encontraré aflicción. Por qué? Porque este mundo, hablando como sistema de vida solo está regido por el egoísmo, el pecado y la competencia. Es una selva donde logra vivir el más poderoso y fuerte. El débil está a merced de estos enemigos. NO hay paz, solo aflicción. Si yo quiero alcanzar lo que el mundo me ofrece y que no me lo presenta como aflicción, tengo que hacerme amigo del mundo, pero si yo me hago amigo del mundo, me constituyo enemigo de Dios, Si me hago amigo de Dios, entonces encontraré enemigos en todas partes.
Cada esquina se podrá convertir en una emboscada. La aflicción no solamente viene del mundo, sino que al mirar dentro de mí, descubro que aún mi corazón es engañoso sobre todas las cosas y desesperadamente malvado y su trabajo también será llevarme a la aflicción y la desilusión. Hay esperanza entonces para mi? Si he sido llamado a vivir en este mundo y Jesús mismo dijo que en el mundo tendré aflicción entonces, cual es mi esperanza para mi hoy? Gracias a Dios que si hay esperanza. El mismo dijo: Mas confiad, yo he vencido al mundo. Esto me dice a mi hoy, que el Señor es más fuerte que el mundo y si el mundo me trae hoy aflicción, Jesús, quién venció a este mundo, trae para mi paz. La paz de Dios que sobrepasa mi entendimiento me cubrirá y envolverá con poder y fuerza. Su fuerza es más grande que la aflicción. Su poder es más inmenso que la batalla. Su mano se extiende como se extendió para recoger a Pedro cuando se hundía en el mar y esta promesa es para mí. Hoy a pesar de la aflicción confiaré. Señor. Gracias por la paz que me das. Una paz que va más allá de la aflicción que el mundo me ofrece. Si, es cierto que en el mundo encuentro aflicción, pero mi confianza crece cuando recuerdo que tú venciste al mundo que me aflige y en esta confianza quiero permanecer y vivir en este día. La confianza que viene de ti, es confianza fuerte y grande que llena y satisface. Amen.

Serafín Contreras Galeano

¿CONOCES LAS 4 CLASES DE PERDÓN?

El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y corazón. El perdón es la clave de la liberación espiritual. El perdón es una barrera que debemos cruzar para ser totalmente libres en nuestro interior. Sin perdón hay dolor, hay rencor, hay resentimiento y amargura comienza hoy tu sanidad completa veamos a continuación las cuatro clases de perdón que existen.

1. Perdonarse a uno mismo.
Hay situaciones que producen una desilusión de nosotros mismos, hay actitudes y hechos cometidos por nosotros que nos humillan, nos denigran y avergüenzan, esta clase de fallas requieren de un auto-perdón. Se libre hoy de tus propias fallas. ¡Perdónate! Nadie es perfecto, la misma esencia defectuosa propensa a fallar existe en todos los seres humanos. Perdonarte a ti mismo es aceptar con humildad tu condición real de ser humano. Reconoce que no eres perfecto y comienza a mejorar. Perdonarte a ti mismo es un acto de humildad. Perdonarte a ti mismo te hará depositar la confianza en Dios para recibir la fortaleza y no volver a fallar. Se libre hoy perdonándote de todo lo malo que hayas hecho. Somos perfectibles y estamos en un camino de mejoramiento continuo.


2. Perdonar a otros
Las heridas duelen y a veces mucho. Pero alguien dijo: “La mejor venganza es el perdón”, porque la falta de perdón te auto esclaviza. Te lastimas a ti mismo cuando no perdonas, mientras el ofensor no se percata de tus sentimientos. Tu Falta de perdón hacia otros te mantiene preso y atado a esa persona. ¡Se Libre perdonando! ¿te fallaron?, bienvenido al planeta tierra. Este es un mundo con injusticias, con seres humanos que tienen libre albedrío. Pero serán libres y felices quienes cruzan la barrera del perdón, quienes saben perdonar y olvidar, poseen una virtud suprema. Solo los valientes perdonan. Solo los sabios saben perdonar al prójimo. Solo quién tiene verdadero amor. Tú eliges entre permanecer preso o hallar la libertad. Cualquier mediocre puede ser violento, matar, abusarse o lastimar, pero no cualquiera posee el supremo valor de perdonar. Esto solo es un rasgo de los seres sabios e inteligentes.
Perdona hoy lo que te hicieron, tú no tienes la culpa. Confiesa el perdón con tus labios, ¡¡Hazlo Y serás libre por siempre!!.


3. Perdonar a Dios
Si, así como lo lees, perdonar a Dios. Esta es muchas veces una actitud inconsciente. ¿Acaso Dios se equivoca? No, en absoluto pero nosotros percibimos por nuestro orgullo e ignorancia que Dios nos ha fallado en algunas ocasiones. Pensamos que ciertas tragedias e injusticias son una falla de Dios pero no es así. Es que nuestra mente y percepción espiritual son demasiado estrechas como para comprender la magnitud de algunas cosas. Esta claro que en el mundo el desastre lo cometen los seres humanos.
Quizás sentiste que Dios se olvido de ti, o que llegó tarde. Pero en realidad el estuvo contigo dándote fuerzas en tu día malo, no seamos necios y no echemos culpas a Dios. Cambia tu actitud si estas enojado con Dios. Porque él quiere lo mejor y jamás quiso nada malo para ti.


4. El Perdón De Dios
Además de fallarnos entre nosotros mismos, también fallamos muchas veces a Dios. El es el creador de todo y juez del universo. Y Dios, a pesar de ser juez no se complace en juzgar, sino en perdonar. Dios es amor, no tiene amor… ES AMOR. Por eso su naturaleza es perdonar las fallas de sus hijos. No importa lo que hayas hecho, Dios te perdona. Dios te perdona. Dios te perdona. Donde hay verdadero arrepentimiento, hay un perdón de Dios asegurado. Algunos preguntan: ¿Dónde esta Dios que no lo veo?
Pero Dios ya se hizo visible en la persona de Jesús, su Hijo. Quién vino a perdonar. La misión de la venida de Cristo a la tierra fue esta: Perdón. El dijo antes de Morir: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Es una dicha muy grande saber que Dios nos perdona cuando se lo pedimos. Dios respondió con perdón ante las fallas de La humanidad. Envío a su Hijo para que seamos perdonados y aceptados. Dios nos quiso amar y envío la solución para nuestros pecados. La solución es Jesús, el Hijo de Dios, quién murió en la agonizante cruz para derramar su sangre inocente. Y la sangre pura e inocente de Cristo es la que nos brinda la limpieza de todos nuestros pecados cuando creemos en Él. Recibe hoy el perdón de Dios. Repite esta oración en voz alta: “Dios mío, te pido perdón por todos mis pecado y acepto el sacrificio de Jesús en la cruz y creo en él como mi único salvador. Declaro con mis labios que Jesús es mi Señor”. “Padre mío te pido que me ayudes, me fortalezcas, me des salud y prosperidad. Bendice a mi familia por completo”. “Gracias por perdonarme y aceptarme a pesar de mis fallas”. Con la fe puesta en Dios y experimentando su perdón tendrás una nuevo y emocionante día. Dios te bendiga. Un nuevo tiempo comienza…

Renuevo de plenitud

LA CLAVE PARA LA UNIDAD MATRIMONIAL

Recuerdo vívidamente una tibia mañana de octubre. Finalizó mi guardia. Era sábado, único día en el que me retiraba temprano. Las guardias de toco ginecología son especialmente movidas. Los minutos escasos, si los hay, para descansar.
Salí cerca de las diez. Llegué a casa, estacioné el auto, bajé los bolsos, ordené algunas cosas y; de repente, la casa vacía y su silencio me abrumaron con una extraña sensación. Desee no estar allí.Preparé el mate como si nada pasara, tomé mi Biblia y me puse a orar. En mi conversación con el Señor comencé a lamentarme del poco tiempo que pasábamos juntos como pareja. Somos una mezcla llamativa, la conjunción de dos de las vocaciones más demandantes en cuanto a tiempo y entrega: pastor y médica. Y justo en esos días, mi esposo estaba en un viaje misionero, a 800 kilómetros de casa.Añoraba los tiempos idos en que orábamos tomados de la mano y charlábamos por largas horas.En mi mente, mi esposo aparecía continuamente rodeado de gente y de compromisos, aunque en realidad yo era la que estaba más tiempo fuera de casa por mi carrera. Tampoco veía el sacrificio que hacía en la crianza de David, nuestro hijo; en el mantenimiento de muchas tareas de la casa, en el respeto que mostraba hacia mi búsqueda de excelencia en lo profesional. Un hombre maravilloso que mostró su generosidad cada día de los que habíamos vivido juntos. Sin embargo, eso no lo podía “ver”. Mi visión parcializada y focalizada en mí desvirtuaba el cuadro completo. Las demandas profesionales me resultaban extenuantes; casi no quedaba lugar para otra cosa que no fueran partos, consultorios, cirugías o urgencias.
Sin darme cuenta, en mi alejamiento del hogar y mi cansancio crónico, poco a poco empecé a “detectar” cosas negativas en la vida de mi esposo. Sentía que competía con su ministerio, que no tenía tiempo para nosotros. Me veía a mí misma como la perfecta víctima. Esa mañana le presenté el “paquete” al Señor.Nunca olvidaré lo que pasó. Fue una de esas experiencias que marcan a fuego.
A poco de haber iniciado el proceso de sinceramiento con Dios, y cuando todavía no había dicho todo lo malo que “veía”, el Espíritu Santo de una manera contundente y sumamente clara me ordenó silencio, lo cual hice de inmediato, y luego agregó que debía convertirme en la intercesora personal de mi marido. Lo que menos imaginaba era esa respuesta. El impacto en mi espíritu fue tremendo. No pude terminar mi sonata, encima tenía más trabajo que hacer. No entendí, pero sabía quién lo había ordenado. Calladamente me levanté de mis rodillas. Me sentí avergonzada por mi egoísmo. Me quedé pensando en lo que significaría ser intercesora de mi esposo. Interpreté que debía orar insistentemente por él; que mi “ocupación” sería presentar ante el trono de la gracia su vida, su ministerio, sus sueños, sus metas. Cubrirlo, sostenerlo, ayudarlo con la intercesión, convencida que Dios actuaría.
Esa mañana el Espíritu revolucionó mi matrimonio.
Orar cada día, y a cada rato, me llevó por un camino nuevo de descubrimiento. ¡Es que había infinitas maneras de bendecirlo! Cuanto más oraba, más unida me sentía a él. La oración no sólo transforma, nos transforma. Experimenté lo que había leído y escuchado varias veces: “cuanto más cerca están el hombre y la mujer de Dios, más cerca están el uno del otro”.
La oración intercesora por mi esposo me llevó a una dimensión de fe en la que se desató más ternura, comprensión y amor hacia su vida. Considero un verdadero privilegio el orar por su vida. Siento que participo de todo cuanto hace. Por supuesto que no es lo único que hago por él, pero el quid, el secreto real, la clave, Dios me la dio allí.


Dres. José Luis & Silvia Cinalli

ENOJO


"Entonces Eliu hijo de Baraquel, el buzita, de la familia de Ram, se encendió en ira contra Job. Se encendió en ira por cuanto él se hacía justo a sí mismo más que a Dios." Job 32:3

¿Por qué se enojó Eliú? Estuvo esperando enojado y mascullando su rabia en silencio durante largo rato. Sus tres amigos eran mayores que él y la costumbre de la época indicaba que hasta que los mayores no hicieran silencio, los más jóvenes no podían tomar la palabra. La indignación de Eliú creció más cuando esos tres hombres tuvieron que hacer silencio frente a los dichos de Job. Habían planteado un juicio a la conducta de este hombre y lo habían declarado culpable antes de empezar. Todo lo que le pasaba era consecuencia de sus muchos pecados ocultos. Y lo tenía bien merecido. Dios recompensa la obediencia con prosperidad material. Con tal pensamiento, Job era altamente pecador, porque Dios lo había castigado con dureza quitándole todo.Era un razonamiento muy sólido y Eliú no podía entender como sus mayores, no podían sostener ese pensamiento frente al pecador, fracasado y mentiroso Job. Para colmo, tuvo que morderse la lengua por no decir lo que pensaba mientras estaban los otros conversando y eso lo hacía enojarse aún más. Por eso cuando pudo, Eliú atacó con toda su furia a Job. Si uno mira la escena desde el palco de un teatro parece patética. Tres hombres en silencio, un joven levantando el dedo acusador y un hombre mayor, lleno de llagas infectadas, que había tenido una fortuna y en un solo día lo habían robado completamente, quien al día siguiente de haber quebrado tuvo que enterrar a sus diez hijos a la vez. Cualquiera con algo de decencia o sentido común se compadecería de la situación de Job. Pero Eliu no. Descargó toda su ira sobre un hombre lastimado.El enojo hace esto, no mira las consecuencias. Y las personas como Eliu por lo general, hablan de más, lastiman con lo que dicen y cuando se dan cuenta del daño que hicieron ya es muy tarde para remediarlo. Actúan cegados por su fanatismo y sus pensamientos ultra ortodoxos. Piensan que llevan la bandera de Dios, y no se dan cuenta que por su actitud, Dios no está con ellos.La estupidez de Eliú la vemos a diario en nuestro siglo XXI. No seas vos otro más de ese patético grupo.
REFLEXIÓN – Cuidado con lo que decís.

MUNDIAL DE FUTBOL SUDAFRICA 2010


Este mundial, a diferencia del otro, que disfrutamos a quienes nos gusta del fútbol, Alemania 2006, está esponsorizado por el uso de las nuevas tecnologías. Ya conocemos la HD, “high definition”, que están siendo utilizados por ciertos canales deportivos y sistemas satelitales. En este Mundial podremos ver en todo su esplendor dichas mejoras. Confío que así como las innovaciones a nivel tecnológico están consolidándose, también lo hagan las figuras como Leonel Messi, Cristiano Ronaldo, Frank Rivery, Nasri y la estrella española David Villa entre otros, puedan brillar en esta cita mundial. Hablando puntualmente de nuestra Selección ARGENTINA, comandada por Diego Armando Maradona, vamos a citar los países que componen el grupo B, en el cual está incluida nuestra selección, ellos son; NIGERIA, COREA DEL SUR Y GRECIA. Argentina debutará el 12 de Junio a las 11 hs, luego se enfrentará con los orientales el 17 de Junio a las 08,30 hs y contra los griegos el 22 de Junio a las 15,30 hs.
Esperamos que Argentina vuelva a ser protagonista en este Mundial y que el Señor guarde a todos los jugadores en general, de lesiones graves y cualquier acto terrorista.

Daniel Albarenga


LO QUE LE FALTABA….


La entidad matriz del fútbol mundial decidió, en lo que respecta a la disputa del Mundial de Sudáfrica, prohibir que los cristianos futbolistas manifiesten su fe en público, orando en grupo o dándole gracias a Dios. Andreas Herren, portavoz de la FIFA, justifica que la medida tiene como objeto finalizar con la violencia que impera en los campos de juego. Sin embargo, estudios sugieren que la violencia en el fútbol es una reminiscencia del espíritu animal del hombre que aprovecha a exteriorizar sus inhibiciones, frustraciones y odios ocultos.
Durante la pasada edición de la Copa Confederaciones el presidente de la Federación Danesa, Jim Stjerne Hansen, criticó que los jugadores de la selección brasileña oraran juntos tras imponerse en la final a los Estados Unidos afirmando que “la religión no tiene sitio en el fútbol”.


Fuente: Noticiacristiana.com
www.asunombregloria.com

Cuando leíamos esta noticia en la página Web asunombregloria.com, perteneciente a la Iglesia Cristiana Colombiana, no podíamos creer lo que allí estaba escrito. Si algo le faltaba al fútbol, para que se alejara definitivamente de Dios, era esto, prohibir a los futbolistas cristianos que manifiesten su fe en público y que oren antes o después de los partidos…
Todo esto tiene que ver con la obra del príncipe de este mundo, nosotros como cristianos no podemos menos que elevar nuestra voz de protesta ante estas actitudes netamente discriminatorias, de aquellos que manejan un deporte masivo, que llega a millones de personas a través de la TV. Animamos a nuestros hermanos a orar para que este tipo de actos discriminatorios se terminen. El Señor les bendiga.
Dirección de la revista La Visión

“Pero si hacéis acepción de personas cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores.” Santiago 2:9

DESCUBRIENDO EL DON DE DISFRUTAR

La mayor bendición que uno puede tener es lo que la Biblia denomina “El poder de disfrutar,” observemos esto: no es muy común que en una iglesia se hable del “disfrutar” como un Don de Dios. Pero que no se hable, no quiere decir que esto no sea cierto. A medida que van pasando los años, con una búsqueda continua de su presencia, uno comienza a descubrir secretos en Dios, que son gratificantes para el ser humano. Uno de los significados de don es: “gracia especial o habilidad para hacer algo,” uno de los significados de disfrutar es: “tener el favor o amistad de alguien; aprovecharse de él”, enseñanza: “con estos dos significados podemos ver a un Dios que, nos ha dado la habilidad de aprovechar todo lo que viene a nuestras manos, porque su favor y su amistad está con nosotros”
Reciba esto: “a partir de hoy, vas a comenzar a disfrutar la vida, vas a comenzar a disfrutar lo que está en tus manos, vas a comenzar a disfrutar de una amistad con Dios.
El hombre, las religiones, las doctrinas, enseñaron de Dios que lo único que quiere es verte pagar por todos los pecados, por todas las cosas malas que hiciste, pero ahora vas a ver que Dios quiere que lo disfrutes todo.”
Eclesiastés 5:18-19 dice: “Esto es lo que he comprobado: que en esta vida lo mejor es comer y beber, y disfrutar del fruto de nuestros afanes. Es lo que Dios nos ha concedido; es lo que nos ha tocado. Además, a quien Dios le concede abundancia y riquezas, también le concede comer de ellas, y tomar su parte y disfrutar de sus afanes, pues esto es don de Dios.”
La mayor bendición que uno puede tener es lo que la Biblia denomina “El poder de Disfrutar” La Biblia nos habla claramente que debemos disfrutar la vida que tenemos. El hombre más sabio del mundo dice: He visto que esto es lo mejor que puede hacer uno: comer, beber y disfrutar de su trabajo durante la corta existencia en esta tierra. Cuando activamos el Don de disfrutar sucede lo que expresa Isaías 65:22-24, dice: “Ya no construirán casas para que otros las habiten, ni plantarán viñas para que otros coman. Porque los días de mi pueblo serán como los de un árbol; mis escogidos disfrutarán de las obras de sus manos. No trabajarán en vano, ni tendrán hijos para la desgracia; tanto ellos como su descendencia serán simiente bendecida del Señor. Antes que me llamen, yo les responderé; todavía estarán hablando cuando ya los habré escuchado”.
Te declaro: “Te marco con esta palabra, Dios tocara tu vida y tu descendencia, para que todo lo que emprendas, lo que planifiques, lo disfrutes.” Dios en la palabra de Isaías nos muestra su mentalidad. Dios piensa en que según lo que edifiques, habites, Dios piensa en darte todo lo que has hecho por otros, Dios piensa en bendecir tus hijos, tus generaciones, Dios piensa en escucharte todos los días de tu vida. Lo que nosotros creemos de Dios en muchas ocasiones es equivocado, la Biblia no dice que Dios tiene amor, la Biblia dice que Dios ES AMOR. Así que es muy importante que comiences a disfrutar todo lo que está en tus manos.
“Cuando no disfruto de la vida, de los hijos, de la iglesia, de tener una relación con Dios, de la economía, de la pareja, de los bienes materiales, etc. los comienzo a maldecir.”
El poder para disfrutar, el Don de disfrutar se recibe ÚNICAMENTE por medio de Dios. Esto es lo que muchos no lo entienden y otros no lo tienen, entonces recurren a distintas cosas porque se sienten insatisfechos.
El Don de disfrutar solo se activa en Dios
Eclesiastés 6:2 dice: “Hay gente a la que Dios le da riquezas, propiedades y honor. Tiene todo lo que necesita y pudiera desear, pero luego Dios no le permite disfrutar de eso; viene otro y se queda con todo. Eso está muy mal y no tiene sentido.”
“No son los métodos los que te sirven para disfrutar, los métodos no movilizan a Dios. A Dios los moviliza un corazón que tiene hambre de Su Presencia, un corazón que dice: “No puedo más, dame fuerzas para vivir la vida”


ERRORES SOBRE EL DISFRUTAR


La gente se equivoca cuando cree que disfrutar es, irse de vacaciones, no trabajar un tiempo, que no haya nadie en la casa, etcétera, esto tiene más que ver con el STRESS que tenemos, que con el disfrutar.
Muchos separan disfrutar de responsabilidad, muchos piensan que disfrutar es hacer lo que a uno le parece, esto está muy alejado de la realidad, muchos piensan que la cantidad de bienes los va a llevar a disfrutar la vida. que un buen trabajo les permitirá disfrutar la vida, que teniendo una estabilidad económica, va disfrutar la vida, que si tengo mi casa propia, voy a disfrutar la vida (dicho sea de paso, puedo lograr una hermosa casa, pero no un hogar)
Si el Don de Dios no está activado en tu interior, nunca disfrutaras nada, siempre necesitaras algo nuevo que te motive para ser feliz. Hoy vas a descubrir tu Don de disfrutar
¿De qué manera?, creyendo en Fe que Dios te dará el poder y la fuerza para revertir toda situación que te detenga en la capacidad y habilidad de disfrutar.

AREAS EN LAS QUE DIOS QUIERE QUE COMIENCES A DISFRUTAR:


1. Disfrutar tu casa: Hay personas que no quieren volver a su casa, porque para ellas es un infierno. Algunos piensan que están en el lugar equivocado. Sé que algunos viven cosas realmente dolorosas y se convierte casi en imposible disfrutar de una casa así, por eso reciba esto: En esta situación debemos pedir a Dios la capacidad de activar este Don.
2. Disfrutar tu trabajo: Esto parece medio complicado, pero siempre dependerá de la óptica en que lo mires, digamos, la mayoría de la gente se queja y maldice su trabajo. Es cierto que puede ser cansador, es cierto que te puede quitar tiempo, pero nunca lo maldigas. Porque deberíamos ver que es la entrada económica que hoy tengo. ¿Qué pasaría si a partir de este momento no la tengo? Entonces no la maldigas porque si en lo poco sos fiel, en lo mucho vas a estar. El trabajo es una bendición de Dios y más en estos tiempos.
3. Disfrutar de la pareja: Dios puede soltar esto sobre cualquiera que se lo pida. Disfrute a su pareja, descúbrale las cosas buenas que tiene, porque las malas se las conoce de memoria. Una de las mejores maneras que he descubierto que una pareja se disfruta es, cuando se admiran mutuamente. No compiten, sino que se admiran.
4. Disfrutar de los hijos: Los hijos deben ser una bendición, es más, se lo debemos decir, debemos decirle que son una bendición de Dios. Si bien crecen y los dolores de cabeza junto con ellos, he descubierto que una buena manera de disfrutarlos es escuchándolos. Hacerlos sentir importantes, dándole el valor que tienen y que quizás nosotros como hijos no recibimos.
5. Disfrutar el dinero: No pierdas el tiempo siendo amarrete. Hay gente que solo disfruta guardando, esto está bien, pero el dinero se disfruta cuando se comparte. Porque aprenda esto, cuando compartimos quebramos el amor al dinero y el amor al dinero dice la Biblia es la raíz de todos los males.
6. Disfrutar la comida: Ya sé que parece estúpido esto, pero no es así. Muchos hace años que no disfrutan una comida en paz, que no se sientan a la mesa y se tranquilizan y comen bien, sin televisor, sin peleas, sin nervios, sin teléfono, etcétera. Hay que disfrutar de la comida que tenemos en nuestra mesa, es regalo de Dios.
7. Disfrutar de Dios: Esto particularmente es lo que más me gusta, Dios no es una religión, algo lejano, ha Dios le gusta que lo disfrutes, cuando eso sucede, las cosas más sorprendentes comienzan a soltarse sobre tu vida. Disfruta de una vida de oración, de lectura, de canciones que inspiren tu espíritu. Nunca dejes de Disfrutar a Dios, por nada, por nadie.


Pastor Shair Akel Chascomus

SOLO SOY UNA MARIONETA


Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera.
Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero dejaría que él solo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres…., he aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir a la cima. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre, sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarlo a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servirme, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo, pero no tú. Por eso, no te guardes lo que piensas y sientes
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y pediría al Señor para que Él guardara de tu alma.
Si supiera que estos son los últimos minutos que voy a poder verte, diría “te quiero” y no asumiría, totalmente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida, o mejor dicho Dios, nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no está asegurado a nadie, joven o viejo, hoy puede ser la última vez que veas a los que amas, por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles lo siento, perdóname, por favor, gracias y todas las palabras de amor que conoces. Y también ten presente que existe alguien que te está buscando para hacerte saber cuanto te ama y que por ese AMOR que te tiene, entregó lo más preciado para EL, y que es la vida de su hijo, si, la vida de Jesús, su único hijo, para que todos aquellos que puedan creer en su AMOR, en su entrega, tengan una vida plena. Por eso no demores más, aún hoy se ofrece salvación con solo creer, solo es un paso, anímate a darlo y con eso cambiará tu vida…Y hazlo tú que puedes, porque ese regalo solo lo ofrece Dios para los hombres y yo, solo soy una marioneta.




RESTAURACIÓN - TIENES UNA SALIDA


Busco cómo empezar….y lo primero que me sale es…!Gracias Señor!...
Cuando llegué a esta iglesia, en Octubre de 2009, venía poco más que devastada, con un corazón realmente destrozado, aun cuando Cristo era autoridad en mi vida.
Durante vario tiempo estuve apartada del Señor, pero es sabido que cuando le recibís, ya no te deja más, y aunque uno apaga al Espíritu Santo, su llama sigue encendida, y puja por salir, y en mi caso, ganó lugar!!.
Antes de venirme de Posadas, había prometido al Señor ordenarme y ser fiel primero yo con Él, antes que Él conmigo….
Muchos ya saben que mi situación económica era nula. No tenía trabajo, vivíamos en un edificio abandonado y comíamos cuando alguien nos bendecía, pero nunca dejé de pensar en que Dios podía revertir todo eso.
Así llegué a Carlos Paz, y a esta iglesia que para mi sorpresa era pastoreada por dos personas que fueron muy importantes en mi vida, Carlos y Vivi Chialva.
Después de perseguirla un tiempo a mi querida pastora, comencé mi Restauración, y lo pongo en mayúsculas, porque es así de importante lo que hace en la vida de uno.
Desde ese tiempo a esta parte, mi vida es otra cosa porque puedo experimentar el gran amor de Dios y de los milagros que puede hacer en uno, cuando uno le permite.
Restaurarse es “volver algo a nuevo”, sacar de adentro todo lo nocivo, todo lo que frena la bendición del Señor…porque no solo el enemigo se interpone, a veces nosotros mismos somos quienes intervenimos en los planes de Dios, al no querer abandonarnos a Su voluntad. Una de las maneras de manifestar el amor al Señor, es entregarnos con los brazos abiertos, dejarlo que El fluya, sane, limpie, purifique, cambie, suplante, y todo lo que tenga para cada uno de nosotros.
Eso hace la restauración, y eso es lo que rescato de este ministerio que ayuda a muchas personas que como yo, están en una encrucijada, en una situación que parece irreversible..
Hoy, después de lo que Dios hizo y sigue haciendo en mí vida, puedo disfrutar de TODO lo que tengo. Mucho o poco, pero agradecida de no estar sola, de saber que tengo a alguien que me perdonó y me “restauró” y que todo lo puedo si me tomo fuerte de su mano.
Por eso, te invito y te animo a que disfrutes de esta posibilidad que Dios nos da, y de la bendición de saber que hay gente que se prepara para ayudarte en esta nueva etapa. Te animo a que tengas confianza en estas personas, que fueron llamadas a este Ministerio y que en la absoluta reserva queda todo lo conversado.
Animate, disfrutá este regalo que el Señor te da para que seas libre, y pueda usarte para el propósito con el cual fuiste creado!
Que Dios bendiga tu vida!!

Karina Camacho