Google

APRENDIENDO A CUIDAR A NUESTRAS FAMILIAS.


Sabia usted que en algunos países en el mundo, como Estados Unidos por ejemplo, en donde festejan el Día del orgullo pedófilo (boy love day) movimiento que comenzó en 1998.
PERO ¿QUÉ ES UN PEDÓFILO?
Es cuando un adulto tiene fantasías o conductas que implican actividad sexual con un niño.
Puede darse de diferentes formas:
Heterosexual ( masculino y femenino)
Homosexual ( mismo sexo)
o ambas formas.
Las conductas de la pedofilia van del simple exhibicionismo hasta la penetración. El adulto suele ganarse la confianza y el cariño del niño para luego llevar a cabo sus objetivos.
Se distinguen dos variantes en la pedofilia:
La sentimental homo erótica y la agresiva heterosexual. Los sentimentales homo eróticos tienen poco interés por las mujeres, toda su capacidad sexual se concentra en los niños, concretándose bajo la forma de caricias que le provocan el orgasmo. Los agresivos heterosexuales intentan satisfacer sus impulsos con niñas, con métodos que van desde la seducción a la violencia.
Se ha comprobado estadísticamente que se comienza consumiendo pornografía heterosexual, luego se suma la pornografía homosexual, para terminar consumiendo pornografía infantil. En un lapso de seis meses con este tipo de conducta existe un alto porcentaje de que la persona pueda convertirse en un pedófilo.
Características personales y sociales del sujeto:
En su mayoría los pedófilos son hombres, menos agresivos que los violadores; muchos de ellos son alcohólicos o psicóticos de mente torpe o asociales, y su edad fluctúa entre los 30 y 40 años; generalmente, de fuertes convicciones religiosas, en general, son hombres débiles, inmaduros, solitarios y llenos de culpa.
La personalidad del agresor de mediana o mayor edad es de un individuo solitario y con dificultad para establecer relaciones heterosexuales normales, suele tener baja autoestima, con pocos recursos para enfrentar situaciones de stress y frecuentemente abusa del alcohol y/o sustancias. Por lo general, no presenta trastorno psicopatológico. Sin embargo, se ha visto que dos tercios de los reclusos pedófilos maduros llevaron a cabo esta conducta en momentos que sufrían de situaciones estresantes.
Advierten que grupos pedófilos preparan el “día internacional del amor por los muchachos”
La celebración del “Día Internacional del Amor por los Muchachos“, en el que pedófilos de distintas partes del mundo “festejan” su condición, alertó a distintas organizaciones sociales que calificaron como “un delito grave” al evento difundido a través de Internet. La asociación de origen suizo, Cadena Internacional de Oración por Niños y Adolescentes, CIONA, organiza anualmente un acto para repudiar la jornada también conocida como “día del orgullo pedófilo“. A través de una página web, pederastas de todo el mundo alientan a dedicar dos días al año para celebrar su “cariño y amor” hacia los niños. La celebración tiene lugar el primer sábado después del solsticio de verano (22 de junio. Hemisf norte y 21 de Diciembre, hemisf Sur) es el día más largo del año. Este año el “festejo” fue el sábado 26 de Junio y en Argentina se realizaron varios actos de diferentes organizaciones repudiando estos hechos y diciendo NO A LA PEDOFILIA. El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) calificó al evento como un delito que utiliza Internet para su difusión y publicidad. “No es una fecha para celebrar. Tras ese mensaje de que son niños para amar, hay una forma de abuso sexual”, señaló Adriana Domínguez, titular de la delegación cordobesa de dicha entidad. Sara Torres, co-coordinadora de la Red No a la Trata y presidenta de la Coalición Internacional Contra la Trata de Personas (CATW) en Argentina, expresó que el evento organizado desde Internet es “un delito grave, una provocación de los pedófilos“. “Se trata de una forma de naturalizar el abuso sexual infantil
“Boylovers“. Desde Internet, los organizadores del “día del orgullo pedófilo” piden recluirse en el hogar y homenajear a los “amables, cuidadosos y valientes hombres” que dedicaron sus vidas a “amar, cuidar y acompañar a los muchachos“, como así también a los niños que desafían “las maliciosas y artificiales normas” que prohíben las relaciones con adultos. Los “boylovers” o “amantes de chicos“, tal como se definen, rechazan ser calificados como abusadores. Dicen que mantienen relaciones sexuales consentidas con menores, y que desde tiempos inmemoriales los niños se han “interesado” por los adultos. La celebración pedófila salió a la luz el ante año pasado en España, cuando varias organizaciones marcharon para repudiar el evento y pidieron al gobierno que tomara medidas contra sitios de pornografía infantil que promueven el abuso sexual. Tiempo después se supo que la convocatoria publicitada por los pederastas no era de 2008 sino de 2006. Sin embargo, la página del “Día Internacional del Amor por los Muchachos” nunca dejó de actualizarse ni de invitar a los pedófilos de todo el mundo a protestar contra quienes, según ellos, los califican como “monstruos“. El sitio se jacta de haber recibido más de 200 mil visitas hasta el momento. A diferencia de otras jornadas en las que la celebración incluía maratones de chat entre pedófilos de todo el mundo, esta vez, los “boylovers” piden celebrar en la tranquilidad del hogar, encendiendo una vela azul en la casa, o bien, en un lugar público.
Precauciones en la Web . El defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Héctor David, entiende que las celebraciones pedófilas son una “apología del delito” que deben alertar a los adultos de la importancia de cuidar a los niños cuando se conectan a Internet. “Con el avance de la tecnología, aparecen nuevas formas de explotación sexual y violencia hacia los niños“, señala David. Según el defensor, aproximadamente uno de cada cinco chicos que navega por la Red es víctima de un ataque. David asegura que no se trata de negar la tecnología sino de “alertar a los adultos” para que sepan guiar a sus hijos en la Web y los hagan partícipe del aprendizaje de medidas preventivas.
En Córdoba. El repudio de la Cadena Internacional de Oración por Niños y Adolescentes, será el fue el miércoles 24 de Junio, coincidiendo con la fecha que los pedófilos eligieron el año pasado para el evento mundial.
En Internet. El pasado 14 de junio y ante la inminencia de una nueva celebración, la entrada sobre el “Internacional BoyLove Day” fue eliminada de la enciclopedia libre y gratuita Wikipedia.
Papá, mamá, no descuidemos a nuestros niños, tenemos derechos dados por Dios y por el Estado Argentino para acompañar y también para controlar los sitios web donde nuestros hijos navegan. ¡Usemos ese derecho!
Oren además para que seamos librados de personas perversas y malvadas, porque no todos tienen fe. Pero el Señor es fiel, y él los fortalecerá y los protegerá del maligno. Confiamos en el Señor de que ustedes cumplen y seguirán cumpliendo lo que les hemos enseñado. Que el Señor los lleve a amar como Dios ama, y a perseverar como Cristo perseveró.
2º Tesalonicenses 3: 2 al 5 (NVI)

LA LIBRETA DE CALIFICACIONES

Era miércoles, 8:00, llegué puntual a la escuela de mi hijo.
“no olviden venir a la reunión, es obligatoria”, fue lo que la maestra escribió en el cuaderno del niño.
¡Pues que cree la maestra ¡ ¿cree que podemos disponer del tiempo a la hora que ella diga? Si supiera que importante era la reunión que
tenia a las 8:30, de aquí dependía un buen negocio y… ¡tuve que cancelarla!...
Ahí estábamos todos,
papas, y mamas, la maestra empezó puntual, agradeció nuestra presencia y empezó a hablar. No recuerdo que dijo, mi mente estaba pensando cómo resolver lo de ese negocio, probablemente podríamos comprar un nuevo televisor con el dinero que recibiría.
“¡Juan Rodríguez!”, escuche a lo lejos. “¿no está el papá de Juan?” dijo la maestra.
“¡Si, si, aquí estoy!”, conteste pasando a recibir la libreta de mi hijo.
Regrese a mi silla y me propuse a verla. ¿Para esto vine? ¿Qué es esto?... La libreta estaba llena de seis y sietes. Guarde
las calificaciones inmediatamente, escondiéndola para que ninguna persona viera las pobres calificaciones de mi hijo.
De regreso a casa, aumentó más mi enojo a la vez que pensaba… ¡si le doy todo! ¡Nada le falta! ¡Ahora si le va a ir muy mal!... estacione y Salí del auto, entre a la casa, tire la puerta y grite: “¡ven acá, Juan!”
Juan estaba en su cuarto y corrió a abrazarme. “¡papi!”
“¡Que papi, ni que nada!”, lo retire de mí, me quite el cinturón y no sé cuantos latigazos le
di, al mismo tiempo que decía lo que pensaba de él, “¡y te me vas a tu cuarto!”, terminé.
Juan se fue llorando, su cara estaba roja y su boca temblaba. Mi esposa no dijo nada, solo movió la cabeza negativamente y se fue…
cuando me fui a acostar, ya más tranquilo, mi esposa me entrego otra vez la libreta de calificaciones de Juan, que estaba dentro de mi saco y me dijo: “léela despacio y después toma tu decisión…”.
Esta decía así:
Libreta de calificaciones para el papá.
Tiempo que le dedica a su hijo. Calificación.
* En conversar con él a la hora de dormir: 6
* En jugar con él: 6
* En ayudarlo a hacer la tarea: 7
* En salir de paseo en familia: 6
* En contarle un cuento antes de dormir: 6
* En abrazarlo y besarlo: 6
* En ver la televisión con él: 7
¡Él me había puesto seis y sietes, a mi! yo me hubiese calificado menos de cinco… Me levanté y corrí a la habitación de mi hijo, lo abrace y llore… quería regresar el tiempo, pero era imposible… Juancito abrió los ojos, aún estaban hinchados por sus lagrimas,
me sonrió, me abrazo y me dijo: “¡te quiero papi!” Cerró sus ojos y se durmió.
¡Qué duro es ver nuestros errores como padres desde esta perspectiva!…. Démosle el valor a lo que realmente es de valor para nosotros: ¡nuestra familia! Dios te dio una familia: apréciala, ámala, compréndela.

Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. “Honra a tu padre y a tu madre”, que es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra.

HOY QUIERE SANAR TU ALMA Y HACERTE LIBRE..Y TÚ, LO QUIERES?

Ser sano…, ser libre…Tal vez para el hombre es inimaginable, tal vez esa condenación en la que has vivido te ha hecho creer que no existe otra manera de vivir, tal vez tu alma ha sido encarcelada en el “yo soy diferente y no puedo”, o simplemente ya estás cansado de luchar.
Quizás crees que aunque fueses liberado no sabrás cómo vivir, quizás crees que aunque el Todopoderoso inclinará Su oído a ti, no tendrás nada que ofrecerle a cambio. Quizás has estado preguntándote, ¿Será posible que yo fuese liberado después de tanto tiempo vestir estas cadenas? , ¿Será posible una vida en paz, sin tener que esperar el sepulcro?
Tu vida ha llegado a un punto en el que nada te llena, todo genera un gran vacío en tú alma. Sin importar cuanto alcohol has ingerido, pastillas usado, o substancia consumido; ese vacío en tu alma te carcome y anhelas una salida. Haz llegado a un punto en tu vida en que algo dentro de ti ha nacido, algo dentro de ti que te dice “Si se puede, solo inténtalo y sé libre de una vez por todas”
Eso dentro de ti es la voz de la esperanza, ella hoy está contigo y no se apartará de ti hasta que te lleve a los brazos de tu Creador. Eso dentro de ti es la esencia divina que te fue depositada antes de tu llegada a este mundo. Eso dentro de ti tiene la certeza de que sí clamares a tu Creador, Él responderá. Quizás tú no le comprendas, y el enemigo se plante en tu mente tratando de desanimarte, y sí lo hiciere, bienaventurado eres, púes el sabe que su dominio sobre ti pronto desaparecerá, el que ha tenido potestad sobre tu vida sabe que una vez que
clames a Dios por Salvación, perderá tu vida y libre serás.
Esto no es una coincidencia, esto no es una continuación de lo sueños que has tenido estos días. Esto es la mano del Todopoderoso ofreciéndote Su salvación, ¡Tómala!
Eres muy valioso y mereces una nueva oportunidad de vida, mereces ser escuchado, mereces ser comprendido, el Señor tu Dios sabe que has sido víctima de las circunstancias y de las iniquidades de tus padres, por eso hoy te quiere redimir, por eso hoy quiere secar toda lágrima que has derramado por el dolor que carcome tu alma, por eso hoy te quiere sanar y hacerte libre…Pero solo si realmente lo deseas y de todo corazón.
Sí es así y estás hastiado de una vida de esclavitud y a medio vivir…haz esta oración y sé libre.
“Padre, sé que he quebrantado tus leyes y que mis pecados me han separado de ti. Estoy sinceramente arrepentido y ahora quiero apartarme de mi pasado pecaminoso y dirigirme hacia ti. Por favor, perdóname y ayúdame a no pecar de nuevo. Creo que tu hijo Jesucristo murió por mis pecados, resucitó de la muerte, está vivo y escucha mi oración. Invito a Jesús a que se convierta en el Señor de mi vida, a que gobierne y reine en mi corazón de este día en adelante. Por favor, envía tu Espíritu Santo para que me ayude a obedecerte y a hacer tu voluntad por el resto de mi vida. En el nombre de Jesús oro, amén.”
Sí has sido valiente y escogiste ser libre, te felicito por la mejor decisión que has hecho en tu vida. Te invito a que leas estos versículos (parte de la Biblia, Palabra de Dios) acerca de lo que acabas de hacer. También te digo que es imperativo que busques una congregación Cristiana donde reconozcan el principio de la salvación por arrepentimiento de obras muertas y reconozcan la existencia del espíritu santo y sus manifestaciones. Si tienes alguna duda, envíanos un correo a lavision.ib@gmail.com y te podemos encaminar. Dios te bendice hoy, que hay fiesta en el cielo por ti.

“Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros” Romanos 5:8
“Porque todo el que invoque el nombre del Señor será salvo” Romanos 10:13
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” 1 Juan 1

La carga de la Vergüenza




Pedro no podía negar su negación. La tumba vacía no borró el canto del gallo. Cristo había regresado, pero Pedro se preguntaba, o debe de haberse preguntado: «Después de lo que hice, ¿volvería Él por alguien como yo?»
Nosotros nos hemos preguntado lo mismo. ¿Es Pedro la única persona que ha hecho lo que prometió que no haría jamás?
«¡Basta de infidelidades!»
«De ahora en adelante voy a poner freno a mi lengua».
«No más tratos oscuros. He aprendido la lección».
¡Qué volumen el de nuestra jactancia! ¡Qué quebranto el de nuestra vergüenza!
En vez de resistir el coqueteo, lo correspondemos.
En vez de desoír el chisme, lo difundimos.
En vez de apegarnos a la verdad, la escondemos.
El gallo canta, y la convicción de pecado nos taladra, y Pedro halla un compañero en las sombras. Lloramos como Pedro lloró, y hacemos lo que Pedro hizo. Nos vamos a pescar. Volvemos a nuestra vida antigua.
Volvemos a nuestras prácticas de antes que conociéramos a Jesús. Hacemos lo que viene en forma natural, en vez de hacer lo que viene en forma espiritual. Y dudamos que Jesús tenga un lugar para tipos como nosotros.
Pero un unos días luego de su resurrección Jesús Invitó a Pedro a tomar desayuno. Jesús lo preparó.
Por cierto, el desayuno fue un momento especial esa mañana. Estuvo la gran pesca y el reconocimiento de Jesús. La zambullida de Pedro y el chapoteo de los discípulos. Y en un momento llegaron a la playa y Jesús estaba junto al fuego. Los pescados chirriaban en la sartén y el pan esperaba; aquel que derrotó al infierno y es el rey de los cielos invitó a sus amigos a sentarse a comer.
Nadie podía haber estado más agradecido que Pedro. El que había sido zarandeado como trigo por Satanás comía pan de la mano de Dios. Pedro fue invitado a la comida de Cristo. Allí mismo, para que el diablo y sus tentadores lo vieran, Jesús «aderezó mesa en presencia de sus angustiadores».

Nunca es tarde con Dios para volver a empezar. Él sabe como quitar la carga de nuestra vergüenza.
Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Salmo 32:1
Pero en ti hay perdón, Para que seas reverenciado. Salmo 130:4.
Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados. Hechos 13:38.

La Generosidad En El Matrimonio.


El amor es generoso e incondicional!
La generosidad tiene que ver con la actitud de “dar”, que de acuerdo a la enseñanza bíblica, es mejor que recibir.
El mejor modelo de generosidad es el mismo Señor Jesucristo que dio hasta su vida por la salvación de una humanidad que no lo merecía, sin embargo él se entregó voluntaria e incondicionalmente.
El pacto del matrimonio fue diseñado para que cumpliera el objetivo de la unión de un hombre y una mujer para amarse, apoyarse, compartir y disfrutar de la vida mutuamente. Para alcanzar este objetivo es fundamental el ingrediente de la generosidad. Sin generosidad es prácticamente imposible lograr el nivel de estabilidad emocional que un matrimonio necesita para mantenerse saludable.
La generosidad implica la decisión de servir al cónyuge con excelencia, darle la atención que necesita, suplir sus necesidades, apoyarle, animarle, levantarle el ánimo, levantar su autoestima, etc.
Darse generosamente al otro, significa darse incondicionalmente y con alegría, no por obligación, sino por convicción de que es un principio bíblico enseñado por Jesucristo y que va a producir un fruto abundante en nuestras vidas de amor, paz,
gozo, fe, bondad, benignidad y dominio propio.
Si nuestra misión en el Matrimonio es amar al cónyuge y encargarnos de su bienestar, hagámoslo con generosidad, hagámoslo con excelencia.
La formidable promesa de Dios que nos diseñó y nos creó, es que si sembramos generosamente, generosamente también cosecharemos. Es una ley universal! Todo lo que siembres, eso recogerás.
Tenemos que tener fe y confianza de que si Dios nos da esa promesa, es porque así es.
La cosecha la obtendremos tarde o temprano, pero no desmayemos nunca de hacer la voluntad de Dios.
La motivación correcta para darnos generosamente en el matrimonio, no es para obtener nada a cambio, ni porque el cónyuge lo merezca o no; sino para honrar la palabra de Dios. Lo maravilloso es que cuando lo hacemos con esta motivación, entonces obtenemos la recompensa que Dios nos promete.
Si tu matrimonio no está muy bien, empieza a practicar la generosidad a la manera de Dios y confía en sus promesas. Si tu matrimonio está bien, fortalécelo con generosidad incondicional.
Tu matrimonio y tu familia es el tesoro más valioso que Dios te ha dado. CUÍDALO!

Luis y Hannia Fernandez

VIENEN DÍAS SORPRENDENTES


En pocos días Él hará algo grande en tu vida y
aunque parezca que tu sueño esta fuera de
tiempo, Él te hará sonreír. Habacuc 1:5 (NVI)
¡Miren a las naciones! ¡Contémplenlas y
quédense asombrados! Estoy por hacer
en estos días cosas tan sorprendentes que
no las creerán aunque alguien se las explique.
Hoy vamos a aprender como capturar en pocos
días la bendición que Dios me prometió
porque su voluntad es vernos bendecidos.
En estos días Dios te hará sonreír
Génesis 18:12 "Por eso Sara no pudo aguantar la risa, y pensó “¿como voy a tener este gusto ahora que mi esposo y yo somos tan viejos?” pero el señor le dijo a Abraham: ¿por que se ríe Sara? ¿No cree que pueda tener un hijo a pesar de su edad? ¿Hay acaso algo tan difícil que el señor no pueda hacerlo? El año próximo volveré a visitarte y para entonces Sara tendrá un hijo.
A lo mejor estás como Sara en una situación difícil, has perdido la esperanza de que el sueño que estaba en tu corazón se haga realidad, quizás pasó el tiempo, pasaron oportunidades, te paso la vida... pero Dios viene este día a decirte que ese sueño, es un hecho, que en pocos días Él hará algo grande en tu vida y auque parezca que tu sueño esta fuera de tiempo, Él te hará sonreír. Pero tu realidad quizás sea dura, y nadie tiene ganas de sonreír en esos momentos, la sonrisa de tu rostro se ha ido y tu corazón se lleno de tristeza y dolor, pero Dios viene a tu dolor, viene a donde estas, no te preocupes. La risa de Sara al principio fue una risa nerviosa, una risa de dudas, tienes que aprender a sonreír aunque al principio sea una sonrisa triste, la sonrisa tiene un efecto multiplicador, abre caminos, oportunidades, genera actitudes positivas, pensamientos buenos, esperanza de alcanzar aquello que todavía no has podido.
• Elías: Pasó por una situación complicada y Dios fue a la cueva y lo sacó de ese lugar, porque le restaba un largo camino de bendición.
• Lázaro: Hacia cuatro días que estaba en la cueva y Jesús Fue Y lo sacó, Porque todavía le quedaba vida llena de bendición.
• Sara: Estaba en la cueva del dolor pero también en esta oportunidad Dios se acerco, porque tenia un propósito y ¡¡lo que Dios decreto se cumple!!
Hoy quiero decirte que no importa en que cuevas estés, hoy viene Dios a tu dolor a recordarte que en estos días Él hará algo sorprendente y que en pocos días tu sonrisa será la más grande que diste en toda tu vida, sonríe más allá de tus fuerzas.
Aunque pases por el más oscuro momento de tu vida, no te olvides que Dios esta contigo.
Avanza por más

¿CÓMO APRENDER A ESCUCHAR…?


Saber escuchar es un arte y requiere que se preste
atención a lo siguiente:
Conciencia: la mente se puede dirigir a un solo detalle a la vez,
por lo tanto, no podemos hablar y escuchar simultáneamente.
Hay que concentrar la atención visual y mental en la otra persona.
Foco: ser receptivo a lo que se está diciendo. Tratar de atrapar el
significado y el sentimiento de lo que el interlocutor dice.
Entrenarse en esta área nos ayuda a ser más
reflexivos, a no actuar impulsivamente y puede
ser una herramienta muy importante para el éxito.
La mayoría de la gente oye, pero son pocos los que escuchan.
La incapacidad, o falta de ganas, de escuchar es la causa principal de la comunicación deficiente.
Escuchar mal, significa que hay mala concentración. Lo cual puede significar que no hay interés en lo que se está escuchando.
Un índice importante de madurez emocional es saber escuchar.
Una persona de “primera” es cualquier disciplina es quien sabe escuchar.
Una persona que interrumpe siempre, probablemente está defendiendo una mente cerrada.
Las persona que no saben escuchar, o que no quieren hacerlo, mueven papeles, miran hacia otro lado, cambian de tema.
Las personas que SI saben escuchar, dejan de lado lo que están haciendo, miran a los ojos, le dan el tiempo que Ud. necesita.
Para tener éxito, hay que comprender. Para comprender hay que oír. Para oír hay que escuchar.
El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará. (Proverbios 15:31 RV)

EL ÁRBOL DE MANZANAS



Hace mucho tiempo existía un enorme árbol
de manzanas.
Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. Trepaba al árbol hasta el tope y él le daba sombra. Él amaba al árbol y el árbol amaba al niño. Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol.
Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo triste: “¿Vienes a jugar conmigo?” pero el muchacho contestó “Ya no soy el niño de antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos”.
“Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero… Te sugiero que tomes todas mis manzanas y las vendas. De esta manera tú obtendrás el dinero para tus juguetes”. El muchacho se sintió muy feliz. Tomó todas las manzanas y obtuvo el dinero y el árbol volvió a ser feliz. Pero el muchacho nunca volvió después de obtener el dinero y el árbol volvió a estar triste.
Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y le preguntó: “¿Vienes a jugar conmigo?” “No tengo tiempo para

jugar. Debo trabajar para mi familia. Necesito una casa para compartir con mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme?”… ” Lo siento, pero no tengo una casa, pero…tú puedes cortar mis ramas y construir tu casa”. El joven cortó todas las ramas del árbol y esto hizo feliz nuevamente al árbol, pero el joven nunca más volvió desde esa vez y el árbol volvió a estar triste y solitario.
Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol estaba encantado. ¿Vienes a jugar conmigo? le preguntó el árbol. El hombre contestó “Estoy triste y volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar. ¿Puedes darme uno?”. El árbol contestó: “Usa mi tronco para que puedas construir uno y así puedas navegar y ser feliz”. El hombre cortó el tronco y construyó su bote. Luego se fue a navegar por un largo tiempo.
Finalmente regresó después de muchos años y el árbol le dijo: “Lo siento mucho, pero ya no tenga nada que darte ni siquiera manzanas”. El hombre replicó “No tengo dientes para morder, ni fuerza para escalar…Por ahora ya estoy viejo”. Entonces el árbol con lágrimas en sus ojos le dijo, “Realmente no puedo darte nada…. la única cosa que me queda son mis raíces muertas”. Y el hombre contestó: “Yo no necesito mucho ahora, solo un lugar para descansar. Estoy tan cansado después de tantos años”. “Bueno, las viejas raíces de un árbol, son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y descansa”.
El hombre se sentó junto al árbol y éste, feliz y contento, sonrió con lágrimas.


Alguno de nosotros, podemos ver reflejados en esta historia. El árbol puede llegar a ser nuestros padres. Que cuando niños, los amamos y jugamos con ellos… y cuando crecemos los dejamos buscando nuestro camino.
Regresamos cuando los necesitamos o estamos en problemas…Pero ellos saben que la vida es así y siempre están allí para darnos todo lo que pueden para hacernos felices.
Tú puedes pensar que el muchacho es cruel contra el árbol, pero es así como nosotros tratamos a nuestros padres… Valoremos a nuestros padres mientras los tengamos a nuestro lado y si ya no están, que la llama de su amor viva por siempre en tu corazón y su recuerdo te dé fuerza cuando estás cansado…

Colaboración de: Alfredo Castañeda

“Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.” Éxodo 20:12

EL AMOR


Un hombre fue a visitar a un sabio consejero y le comentó que ya no quería a su esposa y que pensaba separarse. El sabio lo escuchó, lo miro a los ojos y tan solo le dijo una palabra “AMELA”. Luego se calló.
Pero es que ya no siento nada por ella, replicó el esposo. “AMELA”, repuso el sabio.
Y ante el desconcierto del hombre, después de un breve silencio, agregó lo siguiente: Amar es una decisión, no es un sentimiento. Amar es dedicación y entrega. Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor. El amor es un ejercicio de jardinería:
Arranque lo que hace daño, prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue y cuide.
Esté preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvia, pero no por eso abandone su jardín. Ame a su pareja, es decir: acéptela, valórela, respétela, entréguele afecto y ternura, admírela y compréndala. Eso es todo. Ámela y recuerde:
La inteligencia sin amor... te hace perverso.
La justicia sin amor... te hace implacable.
La diplomacia sin amor.... te hace hipócrita.
El éxito sin amor... te hace arrogante.
La riqueza sin amor... te hace avaro.
La docilidad sin amor... te hace servil.
La pobreza sin amor... te hace orgulloso.
La belleza sin amor... te hace ridículo.
La verdad sin amor... te hace hiriente.
La autoridad sin amor... te hace tirano.
El trabajo sin amor... te hace esclavo.
La sencillez sin amor... te envilece.
La ley sin amor... te esclaviza.
La fe sin amor... te hace fanático.