
Hoy en día 1 de cada 7 personas tiene un tatuaje, el procedimiento para removerlos aumentó un 17% desde el 2001 al 2005, lo que indica tanto un aumento en las personas que se tatúan como un aumento en las que se arrepienten de tatuarse. ¿Es el tatuaje una moda de estos últimos tiempos, cuales son sus orígenes y que tipo de personas se tatuaban en la antigüedad?
Hemos recopilado algunos datos importantes sobre la historia del tatuaje y los compartimos contigo.
La primera imagen de una persona tatuada data del año 400 AC, representaba al dios Bes. En la mitología egipcia Bes era el dios de la lascivia y la rebeldía. Su función era oficiar como maestro de ceremonia en las orgías de su tiempo. La práctica de tatuarse es mencionada por una gran cantidad de escritores griegos y romanos, incluyendo a Heródoto, Platón, Galen, Seneca y otros. Sin embargo los mismos
griegos y romanos no incurrían en la práctica de tatuarse por considerarlo un acto realizado por “bárbaros” o personas sin cultura. Los griegos tatuaban a los esclavos para identificarlos si escapaban y los romanos tatuaban a los soldados para localizarlos si
desertaban. ¿De donde viene la palabra tatuaje”?, se deriva del latín, “Stigma” que el diccionario define como “una marca distintiva en la piel de un esclavo o criminal” o “marca de un desgraciado o reprobado”.
Muchos autores griegos y romanos mencionan la práctica de tatuarse como un castigo. Por ejemplo Platón escribió que los individuos culpables de sacrilegio debían ser tatuados y expulsados de “La República”, Calígula el sádico emperador romano se divertía obligando a sus súbditos a tatuarse la cara. La práctica se mantenía vigente como castigo hasta que el emperador romano Constantino, primero en declarar el cristianismo como religión oficial del imperio, declaró cruel su uso en el año 325 AD. Constantino ordenó que se tatuaran a los presos solo en las manos o pies y no en la cara ya que el rostro estaba hecho a imagen y semejanza de Dios.
Existen siete motivos generales por los que las personas optan tatuarse, algunos para honrar algo o alguien, otros por arte, otros por distinguirse, algunos incluso por ser parte de un grupo. Cualquiera que sea la motivación interna las personas, la demuestran con una señal en su piel externamente. La Biblia, que es la palabra de Dios también habla de una señal que muestra que somos hijos de Dios. En 2 Corintios 1:22 nos habla de que Dios nos selló como propiedad suya y puso su Espíritu en nuestro corazón, como garantía de sus promesas.
Esta señal va más allá de la piel, es una señal interna que se puede apreciar externamente por medio del fruto del Espíritu Santo, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio.
¿Que tatuaje elijes, el de la esclavitud o el de la libertad?.
.........La elección es tuya
No hay comentarios:
Publicar un comentario